ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE

ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE
PLATAFORMA DE TUTORIAS (horacio149@uas.edu.mx)

Liga a la plataforma Institucional de Tutorias de la UAS

viernes, 2 de abril de 2010

Importancia de las Tutorías

La tutoría se considera una forma de propiciar el aprendizaje continuo, un proceso de acompañamiento durante la formación del estudiante, que se concreta mediante la atención personalizada a un alumno a un grupo reducido de alumnos, por académicos competentes y capacitados para esta función (ANUIES, 2001).

En el PIT-UAS, entenderemos por tutoría, la actividad académica extraclase, realizada en cada Unidad Académica, por un tutor previamente capacitado para apoyar, acompañar y guiar de manera sistematizada a un estudiante o un pequeño grupo de ellos, en el logro de su mejor desempeño escolar y formación integral.

La tutoría difiere de la asesoría, pues ésta última tradicionalmente es asumida por las IES para lograr objetivos precisos como la resolución de dudas y problemas de aprendizaje de los alumnos durante cualquier curso, la dirección de tesis, dirección de proyectos de investigación, de servicio social y la coordinación de prácticas profesionales, entre otros (ANUIES, 2001).

Uno de los actores principales de las tutorías es el profesor-tutor quien es un académico que observa de cerca y supervisa el desempeño integral de un estudiante y tiene acceso a su expediente escolar; busca detectar problemas que puedan reducir sus posibilidades de éxito; le sugiere alternativas de solución y constata su aplicación y evolución.
La tarea del tutor, de acuerdo con esto, consiste en estimular en los alumnos, las capacidades y procesos de pensamiento, de toma de decisión y de resolución de problemas. En conclusión, el tutor realiza una actividad profundamente humana que ante el alumno, se manifiesta como la función de guía y consultor a través de una sincera disposición de servicio.
La tutoría proporciona enseñanza compensatoria o complementaria a los estudiantes y se realiza durante o después de la jornada escolar ordinaria. Por su modalidad de atención, puede ser: individual, cuando se dirige de manera personalizada a un estudiante por parte del tutor, quien lo acompaña durante su trayectoria escolar y grupal, cuando el tutor brinda atención a grupos de entre 10 y 15 estudiantes. Esta cifra puede variar según circunstancias emergentes presentes en las diferentes Unidades Académicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario